Michlig: “Este financiamiento para obras futuras, es una oportunidad única, porque el plan de obras actual está asegurado”

Media sanción a dos importantes tomas de crédito solicitadas por el Poder Ejecutivo para obras de infraestructura estratégicas en la Provincia.

Prensa Michlig
Por Prensa Michlig
5 lectura mínima

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó -por unanimidad- media sanción a sendos Mensajes del Poder Ejecutivo en el que se solicita autorización para tomar créditos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Lo mismo fueron girados a la Cámara de Diputados para completar la sanción definitiva.

El primer mensaje es para tomar un crédito de 150.000.000 dólares para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.

El segundo Mensaje aprobado es por la autorización a realizar operaciones de crédito público por hasta 1.000.000.000 dólares con el objeto de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la Administración Provincial y/o cancelar, adquirir y/o recomprar títulos emitidos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Una decisión histórica”

Al momento de fundamentar su voto, el senador Felipe Michlig (San Cristóbal) afirmó que “estamos ante una jornada histórica, tomando esta decisión, para financiar infraestructura para todos los santafesinos”.

“Este financiamiento es para obras futuras, porque el plan de obras actual está asegurado”. Asimismo, sostuvo que “este endeudamiento está destinado a financiar equipamiento y obras estratégicas de gran envergadura como rutas, gasoductos y acueductos a lo largo de toda la provincia, a partir de la buena conducta financiera que ha tenido nuestra provincia en el curso del tiempo”.

Además, el legislador expresó su beneplácito por el hecho de que ambos expedientes hayan sido aprobados por unanimidad en la Cámara Alta.

“Un círculo virtuoso”

En el mismo sentido, el senador Rodrigo Borla sostuvo que “este es un endeudamiento que no es nuevo, que tiene antecedentes en períodos anteriores, con récords de inversión en obra pública”. Y agregó que “no nos estamos endeudando para pagar sueldos, sino para generar mano de obra a través de un círculo virtuoso, y no vicioso”.

Por otra parte, el senador Rubén Pirola explicó que “desde el Bloque Justicialista compartimos nuestra mirada a través de notas que serán adjuntadas al expediente, ya que queremos dejar testimonio de la mirada que tenemos de obras estratégicas”. Y añadió que “desde lo técnico, el tiempo para discutir el proyecto ha sido acotado, aunque agradecemos la predisposición del Presidente Provisional Felipe Michlig, y de los Ministros de Gobierno, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, para dialogar sobres estos expedientes”. Finalmente, el senador por Las Colonias manifestó que “buscamos aportar una mirada que busque equidad para todos los departamentos de la Provincia en el mapa de desarrollo y de obras de infraestructura que se proyectarán a medio y largo plazo”.

“A lo largo y a lo ancho de toda la Provincia”

El senador Raúl Gramajo también se expresó en relación a los endeudamientos solicitados por el Poder Ejecutivo. En ese sentido, el legislador sostuvo que “Santa Fe siempre tuvo un espíritu federal, ojalá que estos fondos sean distribuidos a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia y especialmente a los departamentos y localidades que más lo necesitan”. Y opinó que “Santa Fe va a lograr con este crédito seguir desarrollándose, y vamos a lograr ser la Provincia invencible de Santa Fe”.

Ciro Seisas, senador por el departamento Rosario, sostuvo al respecto que “este es un endeudamiento para poner en línea uno de los principales motores productivos del país, como lo es la provincia de Santa Fe”. Por su lado, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, expresó que “si no nos sacarían lo que nos corresponde, hablando de lo que aporta la Provincia en retenciones, no necesitaríamos endeudarnos, porque con dos años de lo que aportamos en retenciones podríamos evitar este endeudamiento”.

Jueves, 22 de mayo de 2025

+ Más en Gestiones

Compartir este Artículo
Deja un comentario