Este viernes, en la Comuna de Ambrosetti el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, junto al Senador Felipe Michlig y la Pte. Comunal Dianela Michlig encabezaron un acto en donde se procedió a la firma del convenio mediante el cual la Comuna de Ambrosetti recibió un aporte no reintegrable de $20.880.356,80 para la finalización de la sala de extracción de miel, lugar que luego las autoridades recorrieron.
Asimismo, en el marco del Programa Caminos Productivos, la Comuna de Ambrosetti fue beneficiada con un aporte no reintegrable de $189.437.236,87, destinado a mejorar y fortalecer la infraestructura vial rural, clave para el desarrollo productivo de la región.
Durante las actividades también se destacó la presencia del director de Infraestructura Productiva, Roberto Tito Tión, y el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira, además de diversos apicultores y productores distritales.
Sala de extracción de miel
Con la firma del referido convenio la Comuna de Ambrosetti recibirá un aporte no reintegrable de $20.880.356,80 para “la finalización de la sala de extracción de miel que tendrá un impacto muy positivo en la producción local” aseguró la mandataria comunal.
Al momento de recorrer las instalaciones de la sala extractora de miel, el senador Michlig agradeció al ministro Puccini por “el apoyo a esta meta tan importante para el pueblo” y detalló que “la finalización de esta sala permitirá optimizar los procesos de extracción y comercialización de la miel, beneficiando directamente a los productores locales, quienes ahora contarán con instalaciones de primer nivel para maximizar la calidad y competitividad de sus productos”.
“Caminos Productivos”
En esta oportunidad la Comuna de Ambrosetti también fue beneficiada con un aporte no reintegrable de $189.437.236,87, destinado a mejorar y fortalecer la infraestructura vial rural, en el marco del Programa «Caminos Productivos».
Este significativo aporte permitirá la ejecución de obras en diversos tramos de caminos rurales. “Estas mejoras no solo potenciarán la actividad tambera, sino que también consolidarán la conectividad rural, facilitando el traslado de la producción y brindando mayor seguridad a quienes transitan diariamente por estas rutas” indicó el Senador Michlig.
El ministro Puccini explicó que “el financiamiento se estructurará en las siguientes etapas:
- -Primera etapa: $75.774.894,75 (40% del total).
- -Segunda y tercera etapa: $56.831.171,06 cada una (30% del total por etapa), sujetas a la rendición de cuentas y los certificados de avance de obra”.
“La mejora de los caminos rurales es esencial para garantizar la competitividad de zonas rurales y mejorar la calidad de vida de nuestros productores. Este programa es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre Provincia, comunas y productores genera grandes resultados”, destacó el ministro Gustavo Puccini.
Cabe destacar que el proyecto fue elaborado y gestionado con la colaboración de la Dirección Provincial de Infraestructura Rural, que supervisó las trazas presentadas, y de la Dirección Provincial de Vialidad, que determinó las tareas a realizar y actualizó los costos necesarios.
Viernes, 27 de diciembre de 2024