Coordenadas: 30°42′29″S 61°37′16″O
Entidad: Localidad
País: Argentina
Provincia: Santa Fe
Departamento: San Cristóbal
Región: 2 - Nodo Rafaela
Fundación: 26 de agosto de 1890
Presidente Comunal: Gustavo Baggini (UCR-FPCyS)
Período de mandato: 10/12/2015 - 10/12/2017
Dirección: Independencia y Dr. Kahn
Teléfono Comuna: 03409-492010 / Fax:03409-492010
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio Web: www.palaciosargentina.com.ar
Población Total (2010): 532 habitantes
Código postal: S2326
Prefijo telefónico: 03409 Palacios. Departamento San Cristóbal. Provincia de Santa Fe
La localidad fue conformada en 1891, cuando un grupo de judíos rusos llegó a los campos de Pedro Palacios, un terrateniente. Hubo diversos inconvenientes, y por ello buena parte terminó instalándose en Moisés Ville, pero luego la Jewish Colonization Association fomentó el desarrollo de inmigrantes judíos en Palacios mediante diversas acciones. El templo católico recién sería construido en 1919. En 1957 se fusionaron dos instituciones de la localidad, conformando el Club Palacios.
Población
Cuenta con 532 (Varones 270 – Mujeres 262) habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un descenso del frente a los 638 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.4
Historia
Curupaity se formó alrededor de un ramal ferroviario que unía Rosario con Tucumán. La estación fue habilitada el 1 de Marzo de 1890, que se toma como fecha de fundación. La Comuna se creó en 1917. El término guaranítico Curupay significa en castellano algarrobo y la desinencia, también guaranítica, ti, significa muchos. De allí que habiendo sido muy notoria la predominancia de dichas especies vegetales en la región, se considera razonable la denominación Curupaity, lugar de muchos algarrobos.
Fiestas y celebraciones
29 de junio - Fiesta del Santo Patrono San Pedro